La reparación del daño moral a través de satisfacciones sustitutivas o compensatorias

La reparación del daño moral, a través de una suma de dinero satisfactoria, ha constituido cuestión debatida. El Código Civil y Comercial argentina ha adoptado la regla que manda a justificar la cuantía de la indemnización indicando qué bienes o servicios pueden ser adquiridos por la víctima con el monto condenado. Esta regla es analizada…

Prescripción en el derecho del consumo

Una cuestión siempre conflictiva antes de la sanción del Código Civil y Comercial argentino fue cuál o cuáles eran los plazos de prescripción de las acciones correspondientes a consumidores o usuarios para el ejercicio de sus derechos. El Código Civil y Comercial ha traído pautas de unificación, que analizamos. Autor: Dr. José Fernando Márquez Mira…

El impuesto «país»

Se estudia la incidencia de la sanción del impuesto PAIS (generador del vulgarmente denominado “dólar turista”) en las obligaciones en moneda extranjera. Autor: Maximiliano Calderón Mira el artículo completo aquí.

Obligaciones concurrentes.

La categoría de obligaciones concurrentes, dentro del elenco de las obligaciones con sujeto plural, fue una creación doctrinaria y jurisprudencial, que otorgó mayor protección a víctimas de daños. El Código Civil y Comercial incorpora la figura y la regula, lo que es motivo de esta investigación. Autor: Dr. José Fernando Márquez Mira el artículo completo…