La calidad del asesoramiento empieza por la calidad del equipo

Conócenos

Márquez y Calderón cuenta con un equipo de profesionales altamente especializados, cada uno a cargo de las distintas áreas de trabajo del estudio. Nuestro compromiso es brindar un asesoramiento jurídico de excelencia, basado en los más altos estándares de calidad técnica.

Al mismo tiempo, valoramos profundamente el trato humano y cercano, entendiendo que detrás de cada caso hay personas con necesidades específicas. Por eso, combinamos la especialización con una atención personalizada, asegurando un acompañamiento integral y responsable en cada etapa del proceso.

Jose Fernando Márquez

Socio y director en Estudio Márquez y Calderón desde año 1993.

Abogado. Título expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba.

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Título expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, con calificación 10 puntos.

Académico de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Resolución 25/2016, de 5 de octubre de 2016).

Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Comparado.

Docencia de grado:

Profesor Titular, por concurso, de la Cátedra de Derecho Privado VII (Derecho de Daños), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

Docencia de posgrado:

Profesor Titular de la materia Garantías Negociales, Carrera de Especialización Derecho de los Negocios, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

Profesor Titular de la materia Proceso de Daños, Maestría de Derecho Procesal, Universidad Empresarial Siglo 21, Córdoba.

Distinciones y premios:

Profesor Honorario, Universidad Privada de Tacna, Perú. Resolución Nº 132-2013-UPT-CU, 14 de junio de 2013.

Profesor Honorario, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima, Perú. Resolución 066-2014-CU.

Premio Universidad, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, año 1983.

Mención Especial, Premio Joven Jurista, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Año 1995.

Maximiliano Rafael Calderón

Socio y director en Estudio Márquez y Calderón desde año 2013.

Abogado. Título expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Católica de Córdoba. Doctor en Derecho.

Título expedido por la Universidad Nacional de Córdoba (2016) con una calificación de diez (10) puntos.

Docencia de grado y posgrado:

Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Público Provincial y Municipal de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, desde el año 2017.

Profesor Titular de Derecho Privado IV (Contratos – parte especial) de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, desde el año 2017.

Profesor Titular de Derecho Privado VIII (Daños) de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, desde el año 2019.

Titular de Derecho del consumidor de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, desde el año 2019.

Profesor asociado de Contratos I y II en Universidad Austral.

Distinciones y premios:

Ganador “Premio a la Excelencia Académica” otorgado por Previnter AFJP (años 1996, 1997, 1998 y 1999).

Ganador Premio Universidad otorgado por la Universidad Católica de Córdoba (año 2000).

Ganador de la Distinción Padre Gustavo Adolfo Casas S.J. otorgada por la Universidad Católica de Córdoba (año 2017).

Florencia Bollati

Abogada del estudio desde el año 2024

Abogada. Titulo expedido por Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2018.
Escribana. Titulo expedido por Universidad Siglo XXI en el año
Maestranda en Derecho y Argumentación (Facultad de Derecho, UNC) y en Derecho de Daños (Universidad de Girona, España).
Posgrado en Género y Derecho en el ámbito del Poder Judicial, Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba Ricardo Nuñez y CONICET (2020).
Cursando Diplomatura en Litigios Constitucionales, Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba.

Docencia de grado:
Adscripción en la Cátedra de Derecho de Daños, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Córdoba.

Distinciones y premios:
Distinción por Egresada sobresaliente con promedio general de 9,18 puntos, Promoción 2018, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Beca completa al mérito académico de Banco Santander para alumnos internacionales de la Universidad de Girona, España (2023).

Nicolás Jesús Sabattini

Abogado del estudio desde el año 2023

Abogado. Título expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Promedio general: 8,71. Cuadro de Honor y mención “Egresado Sobresaliente” (2022).

Maestrando en Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

Secretario Académico de la Sala de Derecho Cons8tucional Colegio de Abogados de Córdoba.

Docencia de grado: Ayudante “A” en la asignatura Derecho Polí8co, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

Diplomaturas: Diplomatura en Li8gios Cons8tucionales (en curso). Colegio de Abogados de Córdoba.

Derecho de Daños (2024). Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de San Luis.Derechos Humanos (2023). Secretaría de Derechos Humanos de Córdoba y Universidad Provincial de Córdoba.

Laura Schonfeld

Secretaria del estudio desde el año 2005

Solidez jurídica, visión estratégica Contactanos

Comience a escribir y presione Entrar para buscar

Carrito De La Compra